ICONOS FINALES-TRAZADOS

Arquitectos

Incumplimiento de obligaciones contractuales y legales en el proceso constructivo

Arquitectos

Una promotora contrata a un arquitecto para la elaboración de los proyectos de parcelación y edificación, así como para la dirección de obra de dos edificios residenciales. Sin embargo, los edificios fueron construidos fuera de la ubicación permitida por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que generó problemas legales y administrativos que retrasaron la comercialización de las viviendas y causaron importantes perjuicios económicos a la promotora.

Los tribunales estiman la demanda de la promotora contra el arquitecto, considerando que incumplió sus obligaciones contractuales y legales, especialmente la de verificar el replanteo de la obra, lo que habría evitado el desplazamiento de los edificios a zonas no edificables según el PGOU.

El arquitecto tiene un deber de diligencia reforzado y que su negligencia en el replanteo fue la causa principal del daño, sin que la promotora no tuviera culpa alguna en la génesis del mismo.

La responsabilidad del aparejador, en su caso, no exonera al arquitecto de su obligación de verificar el replanteo. Es de suma importancia de las obligaciones contractuales y legales de los arquitectos en el proceso constructivo, especialmente en lo relativo al respeto de la legalidad urbanística y la correcta ubicación de las edificaciones.

 

 

 

En situaciones de controversia relacionadas con un contrato de obra, nuestros profesionales pueden asesorarle en la defensa de sus intereses

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: LUQUE MARTIN ABOGADOS,
ALAMEDA PRINCIPAL Nº 25, 3ºD , MALAGA

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón